Muchas personas consideran que la dirección de la tarima se debe a gustos. En parte es cierto. Pero su posición tiene un rol importante en lo que esperas transmitir, así que debes ser estratégico para ello.
La dirección en que se coloque la tarima flotante depende del tamaño, la luz, y otros rasgos de tu vivienda.
En los siguientes párrafos te explicaremos cuáles son las posiciones más comunes de las tarimas y por qué las aconsejamos.
¿Cómo poner el suelo: en horizontal, vertical, o diagonal?
En menos de cinco minutos conocerás en qué posición debes colocar tu tarima flotante y por qué es la mejor decisión que puedes tomar:
Horizontal
Cuando se trata de espacios estrechos, es perfecto. Los suelos deben estar en horizontal siempre que se trate de un pasillo, una cocina pequeña, o un baño diminuto.
Aquí hay un truco psicológico: si está así, entonces se verá más ancho. En cualquier otra posición no se lograría este efecto.
Lo importante es que el largo de la habitación sea mayor que su anchura, de lo contrario no se lograría el efecto deseado.
También debes tener en cuenta el tono. Evita los colores oscuros tanto en la tarima como en las paredes. Ellos solo logran que las habitaciones se vean más estrechas. Los tonos perfectos para lograr un aspecto abierto son:
- Roble miel
- Dorado
Además, una de las grandes bellezas de la posición horizontal es que es más fácil de instalar que el resto de las posiciones.
Vertical
En caso de que se trate de una habitación corta, pero ancha, lo importante es añadir un efecto de profundidad. La posición vertical es perfecta para ello.
En caso de que desees jugar con la longitud, es mejor que combines los tonos claros con oscuros.
Para ser más específicos: el suelo debe ser claro y las paredes deben ser oscuras. Así realzarás el efecto de profundidad.
Hablemos de sus beneficios. En un principio te permitirá ahorrar espacio. Ten en cuenta que cuando se coloca el suelo en vertical, se maximiza el espacio de la habitación, lo que es perfecto en caso de:
- Habitaciones diminutas
- Cocinas pequeñas
- Baños
- Apartamentos
Si eres una persona que le brinda prioridad a la estética moderna, es el estilo perfecto para ti. Los suelos verticales son tendencia en la decoración actual―a pesar de ser un poco más complicados de instalar que en posición horizontal.
También facilitan el acceso a los cables y las tuberías. De modo que se pueden ocultar en el suelo y, si surge algún inconveniente, el especialista no deberá hacer demasiado esfuerzo para llegar a ellas. Esto es útil en especial cuando hablamos de:
- Espacios de trabajo
- Oficinas
- Consultorios
- Salas de reuniones
El problema radica en que se debe invertir más tiempo en cálculo para que las piezas encajen y no haya desperfectos en la estructura.
Sin mencionar que los patrones son demasiado limitados. Si prefieres el minimalismo no tendrás quejas. Los patrones más elaborados no se ven bien en esta posición.
Diagonal
Es idóneo para brindar sensación de agrandado en las habitaciones pequeñas. Y lo mejor es que se puede hacer con costes reducidos. Solo es preciso que se instale con un ángulo de 45 grados.
Otros diseñadores de interiores prefieren ajustarlo a un ángulo de 10 grados, de tal manera que les permita unir de forma visual dos paredes en estancias distintas, diseñando un efecto unificador.
3 consejos para decidir en qué sentido se coloca el piso flotante según tu habitación
Ahora que sabes en qué sentido se puede colocar el piso y en qué situaciones se puede aprovechar mejor, te brindaremos tres consejos imprescindibles que debes tener en cuenta:
- En estancia con mucha luz. Como regla general, enfoca el suelo en dirección con la principal fuente de luz o con la entrada de luz natural principal. En caso de que tengas más de una puerta o venta, céntrate en la que te resulte más fácil de instalar.
- En estancias estrechas. Para que no te sientas insatisfecho con tu habitación debes buscar una sensación de amplitud. Esto se logra con tarimas de tonalidades claras posicionadas de manera horizontal.
- En estancias pequeñas. Instala el suelo de manera vertical. Y para aumentar la sensación de profundidad, combina el suelo claro con paredes oscuras. Este es un truco que nunca falla.
Como puedes notar, las tarimas claras se pueden emplear en cualquier caso y son funcionales para todo. Por eso te presentamos los mejores modelos que tenemos en nuestro catálogo:
Si quieres tarimas de otro color o no encuentras el modelo que deseas, envíanos un mensaje a nuestro WhatsApp. Nuestro equipo responderá cada una de tus preguntas respecto a los modelos que disponemos y si se pueden colocar en la posición que necesitas.