1. Inicio
  2. Tarimas
  3. ¿Se pueden usar restos de tarima flotante?
Tarimas

¿Se pueden usar restos de tarima flotante?

Cualquier tarima flotante en clic se puede reutilizar. Normalmente el único suelo flotante que se puede usar de nuevo es la tarima laminada y la tarima flotante de madera barnizada, por lo tanto si tienes tarima o suelo flotante en click en tu hogar que deseas colocarlo en otra habitación o prefieres hacer manualidades con él, debes saber que se puede.

Sin embargo, es importante que sigas leyendo para conocer cuáles son las mejores prácticas para removerlo, cómo evitarte dolores de cabeza durante el proceso, o qué hacer con los restos de la tarima que te sobraron.

¿Qué clase de suelo se puede reciclar? (No todos se pueden usar para esto)

No todos los tipos de suelos se pueden reciclar. Solo funciona con los suelos laminados  y tarimas flotantes barnizadas en click. También se puede reciclar tarima de madera maciza tradicional clavada.

La clave para reutiliza estas tarimas o suelos laminados, y usarlos en otras habitaciones o usarlas con cualquier otro fin, es desmontarlos con mucho cuidado para que no se dañe. De una en una y sin prisas.

¿Cómo retirar el parquet del suelo sin que sufra daño?

Existen varios tipos de colocación de los suelos de madera o laminados, y según el tipo que hayan utilizado, quitarlo será más o menos difícil:

  • Parquet pegado
  • Tarima clavada
  • Parquet flotante

¿Tienes el parquet pegado?

Cuando la instalación se basa en pegar las tablas de madera al suelo empleando un adhesivo fuerte en toda la superficie, es el parquet pegado, prácticamente imposible de reciclar porque cuesta mucho trabajo quitarlo y se suelen romper las tablillas.

¿Tienes la tarima clavada?

Es el método de instalación más tradicional que puedes encontrar. Se trata de clavar la madera sobre una estructura de madera, denominada rastrel, que es la que tiene contacto con el suelo. Cuando se desmonta, si tienes suerte y la tabla no se astilla o rompe, puedes volver a reutilizarla.

¿Tienes el parquet flotante?

Finalmente está el sistema clic en tarima flotante, el cual se coloca directamente al nivel del suelo, siempre que el mismo no está anivelado. Gracias al sistema de clic, la tarima puede ser montada y desmontada encajando las lamas entre sí. Debido a esto puedes quitarlas sin que se acaben dañando. Lo que es perfecto para cuando deseas reutilizarla.

¿Es rentable que levantes tu suelo de tarima para volverlo a usar en otra habitación?

Cuando quieres desmontar el suelo de una habitación, debes conocer que, aún quitando la tarima sin que se rompa, siempre quedarán restos del inicio y del final de las hileras de la sala. Esto significa que un 25% o más del material inicial no se podrá usar para colocarlo en otra habitación.

De hecho, un suelo laminado con poco tiempo de uso o cuya calidad sea excelente es más eficiente si quieres desmontarlo y volverlo a colocar en otro sitio. En caso contrario, no supondrá una gran diferencia entre comprar uno nuevo o reutilizar el que ya tienes. No ahorrarás nada.

Un peligro de que uses un suelo reciclado radica en que, si necesitas más material para cubrir la estancia nueva, entonces te quedarás corto. Si el modelo está descatalogado, no podrás terminarla.

Por otro lado, en caso de que lo consigas, tienes que considerar el contraste que habrá en el suelo respecto al material nuevo y el desgaste de color y las imperfecciones que haya sufrido el reciclado.

Si tienes la oportunidad de comprar suelo flotante nuevo, en lugar de reutilizar el que ya tienes, es mejor. El gasto de la mano de obra, nuevos materiales, y si debes corregir imperfecciones y otros detalles, es innecesario.

En nuestra tienda tienes toda clase de parquet flotantes que puedes usar. En caso de que tengas preferencias por un estilo en específico, puedes enviarnos un mensaje a WhatsApp para una asesoría más personalizada.

¿Qué puedes hacer con los restos del parquet que no uses? (4 decoraciones y manualidades para aprovechar cada céntimo)

Existen varias aplicaciones para los restos de tu parquet laminado:

1.     Convertir el suelo en muebles

Puedes usar un mueble que esté cerca de ti, que no uses o que esté desgastado, y puedes revestirlo con los restos de tarima. Por lo general, las personas lo aplican a las mesas, en la parte superior o sus patas. Es importante que el material de la mesa sea capaz de soportar el peso. Nosotros aconsejamos el aluminio o hierro para revestirlos.

2.     Marcos de ventanas o puertas

Algunas creaciones con restos de tarima flotante no son tan funcionales como un mueble. Pero pueden servir como simple decoración. Los marcos de las ventanas o las puertas son un buen ejemplo, sobre todo con tarima de madera barnizada.

A pesar de eso, debido a que la tarima es madera, permite preservar la temperatura a tu hogar. Esto significa que mejorarías el ambiente y tu hogar estéticamente, creando transiciones armoniosas.

3.     Revestir escaleras con tarima flotante

Otra manera de aprovechar esas tablas que te sobra, es revistiendo tus escaleras. Esto no solo las hará ver más estéticas, sino que lograrás crear un diseño uniforme en todo el piso de tu casa.

4.     Cabecero con tarima flotante o friso

También te queremos presentar los cabeceros con tarima flotante. Es una manera perfecta para lucir una habitación minimalista y creativa sin tener que invertir demasiado dinero, recomendable para aquellas personas que adoran la textura de la madera.

En nuestra tienda online tenemos todo lo que necesitas para cortar el parquet, remates, etc., y hacer manualidades con él. Mándanos un mensaje a WhatsApp y cuéntanos qué deseas hacer y te presentaremos lo que tenemos en nuestra tienda que te pueda ayudar.

Entrada anterior
¿Cómo reparar las juntas de una tarima flotante?
Entrada siguiente
Cubos de basura modernos para cocina